
VITORIA-GASTEIZ: Taller de psicología. 11-12 febrero
11 febrero @ 10:00 - 12 febrero @ 14:00
ENCUENTRO CON EL NIÑO O LA NIÑA INTERIOR.
SANAR LAS HERIDAS, RECUPERAR NUESTRA ORIGINALIDAD
“La clave para crear sociedades altruistas, empáticas y resilientes es la «segurización», es decir, la creación de un entorno seguro y afectuoso para el niño, tanto en su hogar como en la escuela, desde los primeros años de vida” (Boris Cyrulnik).
Solo encontrándonos con nuestro niño o niña interior, serán posibles la conexión con nuestro valor y nuestra bondad originales, la unificación y la armonía personal, así como el despliegue de todo nuestro potencial.
Hablar de “niño o niña interior” es hablar de nuestra originalidad psicológica y de nuestra creatividad. Pero es hablar también de aquellos “accidentes” -en forma, generalmente, de heridas psicológicas y/o carencias afectivas- que, en mayor o menor medida, bloquearon nuestra originalidad, generaron sufrimiento y nos hicieron retorcernos en diferentes mecanismos de defensa, en una búsqueda desesperada por sobrevivir.
El trabajo con el “niño o niña interior” hace posible el encuentro, tanto con nuestro “niño o niña original”, como con nuestro “niño o niña herido/a”. Porque no podremos encontrar a uno sin el otro. Eso hace que este trabajo constituya una de las más poderosas y eficaces herramientas psicoterapéuticas, en la que nos jugamos la unificación y armonía psicológica, así como la liberación, en lo que sea posible, del sufrimiento psíquico que tuvo su origen en los primeros y decisivos años de nuestra infancia.
El niño herido vive sensación de vacío afectivo, ansiedad, retraimiento, agresividad, narcisismo… El niño original es gozo, vitalidad, seguridad, confianza, espontaneidad y creatividad. En la medida en que “rescatamos” o liberamos a nuestro niño herido, gracias a la seguridad afectiva que le regala el adulto que somos hoy, emergerá en nosotros el niño original que había quedado aplastado bajo el peso de aquellas mismas heridas. A esto le llamamos tarea de “maternización” y en ella nos va nuestra salud psíquica.
Nota importante:
Para el encuentro, es necesario llevar:
- cuaderno y boli.
- (si es posible) dos fotografías de nuestro niño/a o adolescente: una en la que estemos contentos y otra en la que estemos tristes o enfadados;
Lugar:
Salones de la Parroquia Santa María de Los Ángeles (Salón del primer piso).
C/ Bastiturri 4, Vitoria-Gasteiz
Horario:
Sábado 11 de febrero: de 10:00 a 14:00 hs.; y de 16:30 a 19:30 hs.
Domingo 12 de febrero: de 10:00 a 14:00 hs.
Información e inscripciones:
Luis Amurrio
Correo electrónico: luisamurrio@hotmail.es
Móvil: 665728363 (de 20:30 a 21:30 hs)